 |
conceptos basicos |
09 de Marzo, 2012
·
General |
|
conceptos basicos |
17 de Febrero, 2012
·
General |
Alias Forma
pnemotécnica o resumida para recordar direcciones de correo electrónico
de uso frecuente. De esta manera, en lugar de la dirección completa,
basta encabezar el mensaje con el alias para que éste llegue a su
destino. También se puede crear alias o nicknames para enviar correo
electrónico a grupos de personas. Así, el mensaje encabezado por el
alias, le llegará a todas las personas incluídas en el grupo, sin
importar su número.
Analógico Dispositivo que transmite
variaciones continuas, en contraposición a los dispositivos digitales,
que procesan elementos discontinuos. La voz de una persona es análoga a
la fuerza de una señal de audio que se produce mediante un teléfono
convencional. Un disco fonográfico también es analógico, pues sus surcos
corresponden a los sonidos que reproduce. En cambio, los discos
compactos son digitales, pues convierten el sondido en series de números
o bits.
Ancho de banda Capacidad de un medio para transmitir
una señal, en una unidad de tiempo dada. Cantidad de datos que pueden
viajar a través de un circuito, expresada en bits por segundo. Medida de
capacidad y no de velocidad. Así, a mayor ancho de banda, mayor
capacidad de datos que soportará la línea. Técnicamente, es la amplitud
de una línea de transmisión, medida en Hertz. En Internet, capacidad de transporte de archivos y programas sobre la red.
Aplicación Programa
o software con el que se interactúa directamente al utilizar un
computador. Los procesadores de textos, las bases de datos, las
planillas electrónicas o los programas de correo electrónico son
aplicaciones.
Archie Servicio de base de datos que cataloga
los archivos en los servidores de Internet. Permite la búsqueda de
información en los servidores FTP Anonymous. Basado en la arquitectura
Cliente/Servidor, archie da nombre a ambos. Los servidores archie
contienen una lista de toda la información que contienen los servidores
FTP Anonymous a los que agrupa. Existen muchos clientes archie: archie,
xarchie, e incluso una pasarela archie desde WWW.
ARPANET Red
de la Agencia de Investigación Avanzada de Proyectos. Fue la primera red
de conmutación de paquetes y la precursora de Internet, con operación
experimental en 1969. En su momento cenital, llegó a tener más de 300
redes conectadas. Se disolvió en 1990.
ASCII Código Estándar
Americano para el Intercambio de Información. Estándar de transmisión de
datos para asignar códigos de siete bits a 128 elementos diferentes,
incluyendo las 26 letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas
(excluída la ñ), los números del 0 al 9, los signos de puntuación y
ciertos caracteres de control. ASCII es un lenguaje aceptado y entendido
por virtualmente todos los programas y aplicaciones computacionales
capaces de transmitir archivos de texto. No maneja atributos avanzados
como color y gráficos. Utilizando la extensión TXT, se puede tener la
seguridad de que cualquier programa que lea el código ASCII entenderá el
archivo.
ATM Modo de Transferencia Asíncrona. Es la
tecnología de transmisión de última generación, que probablemente
dominará la comunicación digital por redes en los próximos años.
Básicamente, es la tecnología que administra el ancho de banda asignado a
cada
una de las señales que circulan por la red, sean éstas voz, datos o
imágenes, de modo tal que el usuario las reciba de modo integrado en su
módulo receptor. En términos técnicos, ATM consiste en un protocolo en
el cual la información a transmitir es almacenada en celdas de 53 bytes
de largo, de los cuales cinco se utilizan en el control de la
transmisión, y los 48 restantes en el envío de información útil. También
se lo puede definir como un estándar de conmutación de celdas para
manejar cargas pesadas de datos, a velocidades de transmisión que van
desde 1,5 Mbps a 1,2 Gbps.
Attachment Archivo que se envía
como anexo en un mensaje de correo electrónico. El archivo puede ser de
texto o binario, opción que el usuario elige seleccionando BinHex o
MIME.
Baudio Velocidad de un modem. Medida del número de
veces por segundo en que un canal cambia la señal portadora que se envía
por la línea telefónica. Así, un modem de 9.600 baudios cambia la señal
9.600 veces por segundo. Frecuentemente se confunde baudios con bits
por segundo, lo que es incorrecto.
Base de datos Estructura
para almacenar datos en un computador, y acceder a ellos por medio de
una búsqueda lógica. Por lo general, las bases de datos están
organizadas por registros, que se dividen en campos. De hecho, puede
interpretarse a Internet como una gigantesca base de datos, algunos de
cuyos campos están altamente estructurados, mientras que hay otros que
no lo están. Asimismo, en Internet se puede acceder a numerosas bases de
datos, algunas de las cuales cobran una tarifa, mientras que otras
están disponibles en forma gratuita. Los servidores WAIS son una
herramienta eficiente para encontrar lo que se busca.
BBS Sistema
de Boletines Electrónicos en que el usuario puede comunicarse con todos
quienes estén conenctados. Inicialmente, los BBS eran únicamente
locales, pero hoy proporcionan correo electrónico, telnet, FTP y otros
servicios de Internet, como grupos de discusión. Sólo en Estados Unidos
hay más de diez mil BBS, muchos de los cuales ofrecen conexión con
Internet.
BinHex Programa que convierte archivos binarios (no
ASCII) al código ASCII, para poder enviarlos por correo electrónico. Un
archivo convertido por BinHex, adquiere la extensión HQX.
BIT Abreviatura
de dígito binario, o número de base dos. Es la únidad de información
más pequeña del lenguaje digital. Este está compuesto de ceros y unos.
El 0 cierra un circuito eléctrico y el 1 lo abre. La sigla bps (bits
por segundo), remite al número de bits que se pueden enviar por segundo,
a través de un medio o canl de comunicación. Por ejemplo, 10 Kbps
(Kilobits por segundo) equivale a 10 mil bits por segundo; 10 Mbps
(Megabits por segundo), a 10 millones de bits por segundo, y 10
Gigabits, a 10 millones de millones de bits por segundo.
BITNET Red
utilizada por la comunidad académica y de investigación, para
intercambiar correo electrónico, listas de interés y transferencia de
archivos. Es semejante, pero no igual a Internet. En su mayor parte,
está formada por macrocomputadoras a las que no se puede acceder por
Telnet o FTP desde Internet. Sin embargo, acepta intercambio de correo
electrónico a través de compuertas especiales, y por esa vía, acceder a
sus interesantes y nutridas listas de interés. Bitnet es parte de CERN,
Corporación para la Investigación y las Redes.
Bookmark (Marcador) Opción
que presenta la mayoría de los browsers o programas visualizadores de
Word Wide World, como Netscape o Mosaic (en el MSIE se llama
"favoritos"). Básicamente, es una función que graba una dirección o
recurso de información de Internet en el disco duro local. De esta
manera, basta seleccionar con un click de mouse la dirección almacenada
en el bookmark para acceder a ella en modo local. Esto acelera
notablemente el despliegue y ahorra tiempo de conexión.
Byte Grupo
de ocho bits que designan un caracter, con el cual se codifican
lenguajes de computación. También se les denomina octetos. |
|
|
publicado por
megan22s a las 09:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|